BlogConferenceInicio

Olas Para hacer Surf En Salobreña, Granada

By 2 marzo, 2017 mayo 14th, 2020 No Comments

Surf en Salobreña Granada. Sí, ¡hay olas para surfear!

Cuando hablamos de Surf en Salobreña, Granada la pregunta es: ¿pero aquí tenemos olas para surfear? Sí, hay olas de calidad para practicar el Surf. Concretamente en la playa Punta del Río de Salobreña. En este rincón natural de la Costa Tropical es cada vez más habitual ver surfistas a diario. Sobre todo, se dan perfectas condiciones para el surf de iniciación y nivel medio. Además, al ser una zona muy expuesta, se dan olas prácticamente todo los días del año. Recordemos que estamos en el Mediterráneo, así que estas olas habitualmente no pasarán de un metro y medio de altura.

Surfistas en la playa Punta del Río, Salobreña, Granada.

Surfistas en la playa Punta del Río, Salobreña, Granada.

Cómo se forman las olas.

Esta playa está situada en el margen Este de la desembocadura del río Guadalfeo. Los sedimentos de arena la hacen una paya con poca profundidad. Si entramos andando pegados al muro podemos hacer píe hasta los 100m. Su fondo está formado de bolo de roca estable. Esto hace que la ola incline y rompa según se acerca a la costa. debemos tener en cuenta, que esta playa esta muy expuesta al mar. Ademas, en pocos cientos de metros la profundidad baja hasta los 100m. Estos factores hacen que entren hasta la orilla las olas que navegan por mar abierto.

como se forman las olas rompen surf

En esta gráfica podemos ver como se forman la olas al acercarse a la orilla y chocar con el fondo, foto extraída de http://www.artsurfcamp.com/blog/como-se-forman-las-olas/

Mar de Poniente.

Es la ola predominante en la zona. El poniente no suele fallar en todo el año, medio metro esta garantizado a diario. Estas condiciones son perfecta para el surf de iniciación y nivel medio. Suele formarse muy ordenada gracias a la influencia del muro del río y la inclinación de la playa, nos deja una rompiente de hasta 100m de longitud. Mas al este, podemos encontrar varios picos con diferente fuerza e inclinación.

Mar de Levante.

La ola de levante es mucho menos habitual, pero de gran calidad. Cambia la dirección de la rompiente a izquierda. El mar de levante ademas arrastra arena de las playas cercanas y suele agrandar esta playa. Si la borrasca de levante es grande, los bancos de arena se colocan frente a la playa dejando una rompiente perfecta.

Previsiones de olas en la zona.

La previsión de olas en la zona suele acertar bastante cuando se trata del poniente. Sin embargo, cuando hablamos del levante el acierto se reduce al 50%. Como ya sabemos, las olas dependen del viento, así que estaremos atentos a los vientos del estrecho y de Cabo de Gata. Si en estas zonas se produce viento, terminara entrando mar de fondo en Salobreña. Solemos consultar el siguiente enlace de previsión de olas.

Gráfico de previsión de olas.

Gráfico de previsión de olas.

Cómo llegar.

Como todo rincón escondido y natural tiene un acceso algo peculiar. La playa Punta del Río de Salobreña, queda en una zona natural sin urbanizar. La escuela 18 Nudos Surf Club, esta embutida en un cañaveral salvaje. Cuando accedemos a la playa, el camino del cañaveral nos enseña la zona de olas. Esto es una autentica experiencia para nuestros sentidos.

La Cagailla o punta del río. Salobreña, Granada.

La Cagailla o punta del río. Salobreña, Granada.

Recomendación para llegar por GPS.

Recomendamos poner en el GPS dirección a Salobreña Playa. Una vez en la playa de Salobreña, buscamos en Google “18 Nudos” y le pedimos que nos lleve a esa ubicación. Con este orden evitaremos que nos traiga por una ruta de caminos de tierra rurales.